jueves, 17 de junio de 2010

Insertar álbumes de Picasa en el blog

Me preguntan cómo insertar imágenes en el blog mediante los álbumes de Picasa, y aquí escribo un breve tutorial sobre el asunto, que presento como una continuación de mi anterior artículo, Inserción de imágenes en el blog, donde muestro la forma de insertar imágenes en un blog de Blogger y añado algunas consideraciones que creo importantes. El trabajo con imágenes es fundamental en la Web, y tenemos que evitar su inclusión en nuestros blogs de forma masiva y desordenada. Para ello disponemos de tecnologías como los pases de diapositivas o diaporamas, los vídeos de fotos y las presentaciones, que nos permiten mostrar muchas imágenes en un espacio reducido de nuestro blog. En próximos artículos comentaremos estas opciones.

lunes, 22 de marzo de 2010

Inserción de imágenes en el blog

Blogger ha actualizado recientemente el editor de entradas de los blogs y lo ha modificado sustancialmente. Ahora, la inserción de imágenes se realiza de forma distinta a como se hacía con el antiguo editor, y se ha mejorado el procedimiento. Aunque el contenido de los blogs sigue siendo principalmente textual, las imágenes cumplen funciones importantes, y su uso implica el conocimiento de aspectos que hay que tener muy presentes para que resulten útiles e ilustrativas en los blogs.

viernes, 12 de marzo de 2010

Blogger revoluciona el diseño de los blogs

Blogger acaba de incorporar un espectacular Diseñador de plantillas para quienes utilizamos su servicio de blogs. Se trata de una herramienta que nos permite personalizar a fondo el diseño de nuestros blogs con unos pocos clics. La sencillez y eficacia de esta nueva opción son apabullantes, con lo cual Blogger ha dado un salto cualitativo en la usabilidad o funcionalidad de este nuevo medio de expresión que antes llamábamos bitácora. Después de pasar una temporada en fase de prueba dentro del servicio Blogger in draft, este flamante diseñador ya se ha incorporado a la sección Diseño de nuestros blogs de Blogger.

sábado, 6 de marzo de 2010

Insertar tablas en el blog

En el editor de los blogs de Blogger, no existe la posibilidad de insertar tablas automáticamente, pero esto se puede hacer fácilmente incorporando el código HTML necesario. Las tablas no son muy habituales en un blog, porque su contenido suele ser breve y sencillo. Tampoco resulta muy aconsejable su uso frecuente, y en muchas ocasiones la tabla puede sustituirse por otros procedimientos más sencillos para presentar el contenido. Sin embargo, puede haber algunos casos en que resulte aconsejable incluir el contenido en una tabla. Vamos a ver dos de esos casos.

jueves, 25 de febrero de 2010

Las páginas estáticas en Blogger

Blogger ha incluido la opción de crear páginas estáticas en los blogs. Las páginas, como se denominan a diferencia de las entradas o posts, son documentos que no se incluyen en el flujo cronológico inverso de las entradas que se publican en el blog, y contienen información estática, es decir, permanente, sobre aspectos diversos del blog o de quienes lo han creado. En sentido estricto, este tipo de contenido es ajeno al contenido dinámico del blog, y por eso supongo que Blogger ha tardado en implementarlo, pero siempre viene bien disponer de este tipo de documentos en el blog.

domingo, 14 de febrero de 2010

La división de las entradas en el blog

Una de las novedades de Blogger más esperadas es la que supone la división de las entradas de manera que dejemos una introducción en la portada y se lea el texto completo en el enlace o página permanente. Todos los gestores de blogs han tenido siempre esa opción, por eso resultaba raro que Blogger no la tuviera, aunque puede ser comprensible si tenemos en cuenta los postulados implícitos de este servicio de blogs que siempre tiende a la sencillez. Con esta opción, sin embargo, se puede limpiar la portada de un blog de todos los materiales multimedia que entorpecen la descarga rápida de la página, entre otras ventajas que ahora veremos.

domingo, 31 de enero de 2010

El editor de entradas para Blogger

Después de un largo silencio en este blog, retomo mis apuntes para escribir sobre algunas novedades importantes en Blogger. Seguramente a muchos os habrá pasado como a mí, que seguís escribiendo en vuestro blog sin haberos enterado de que tenemos un nuevo editor para las entradas, por fin. La verdad es que el editor antiguo era una pena, y el de ahora no está mal, aunque sigue siendo un poco básico para mi gusto. Hay otras novedades en Blogger que iremos analizando en otros artículos, pero si queréis seguirlas con atención, podéis leer Blogger in Draft, el blog oficial que las publica, además de en Blogger Buzz y en la ayuda de Blogger.

domingo, 31 de mayo de 2009

Cómo crear un blog de aula en dos horas

El título de este artículo no es una broma, sino un reto que me han propuesto los organizadores de las Jornadas de Integración de las TIC en la Enseñanza, que la próxima semana se celebran en el CRIF "Las Acacias", en Madrid. El título de mi taller es "Usos educativos de los blogs", ahí es nada, y llevo ya unos cuantos días preguntándome qué puedo hacer para estar a la altura de las circunstancias. Éstas se concretan en unos 25 participantes de los que lo único que sé es que son docentes, pero desconozco cuáles son sus habilidades informáticas y qué esperan de este taller. Así que he preparado un material para cualquier persona que quiera crear un blog de aula en dos horas (o más), y que ofrezco a mis lectores.

sábado, 14 de febrero de 2009

Gadgets de Blogger para menús y descargas

Los gadgets de Blogger son un aspecto destacado del diseño y del contenido de un blog. Con ellos podemos incorporar fácilmente al blog miles de elementos que lo complementen. Los hay de todo tipo: noticias, herramientas, comunicación, diversión, y muchos más. Se añaden generalmente al lateral del blog, por lo que son elementos permanentes que no participan del flujo de los artículos que conforman la dinámica del blog. Los docentes tenemos muchos gadgets muy apropiados para el ámbito educativo, pero en este artículo quiero enseñar cómo podemos incluir una sección de descarga de archivos y un menú con artículos informativos, que pueden ser útiles para crear un blog de centro o de un departamento.

viernes, 6 de febrero de 2009

Espacio web gratuito para docentes

Los docentes que nos preocupamos por incorporar las Nuevas Tecnologías a nuestro trabajo diario contamos con espacios web gratuitos que nos proporcionan generalmente las Consejerías de Educación. También disponemos de otras webs gratuitas que nos dan espacio para guardar y compartir archivos, pero en la mayoría de estas webs, no podemos enlazar nuestros archivos para incorporarlos, por ejemplo, a nuestros blogs en forma de actividades interactivas y multimedia, o para ofrecerlos como descarga, o para mostrarlos en un navegador como página web, pero hay una excepción: Dropbox. Para estos casos, tenemos que recurrir a espacios web donde podamos guardar y enlazar directamente los archivos, y esto es posible en los espacios web oficiales del ITE (antiguo CNICE) y en EducaMadrid.