Los comentarios son parte del encanto que tienen los blogs, y también parte de su fama, de su contenido y de su impacto. Hay blogs con pocos comentarios, como campos sin apenas flores, y por eso les falta la esencia, el perfume que exhalan los pétalos de los comentarios. A veces surgen inesperadamente, y nos sorprenden con su inocencia y su candor, y eso nos hace pensar que el campo está lleno de flores, pero todo lo hermoso cuesta conseguirlo; hay que echar la semilla y regar el terreno para que las flores crezcan y nos alegren la vida.
domingo, 5 de junio de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
IntenseDebate, sistema de comentarios para blogs
De un año a esta parte, Blogger ha realizado varias mejoras fundamentales en su servicio. Entre ellas, ha incorporado todo un panel para el control de los comentarios, que incluye la recogida de spam. Sin embargo, hay quienes echan en falta algunas mejoras en el funcionamiento de los comentarios como, por ejemplo, la posibilidad de editarlos antes de aprobarlos, de responder a comentarios concretos en forma de hilo o de invertir el orden de su publicación. Para quien quiera una alternativa, estoy probando IntenseDebate, un servicio web que permite sustituir la tecnología de los comentarios de Blogger y otros servicios insertando en su lugar otra más completa con la que se puede crear un buen sistema de comentarios.
Publicado por
Alejandro Valero
29
comentarios
Etiquetas:
blogger,
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 2 de marzo de 2011
50 actividades educativas en blogs de aula
Desde la eclosión de los blogs hace pocos años, muchos docentes hemos centrado nuestro esfuerzo en la creación de blogs de aula, caracterizados por sus actividades educativas para estudiantes. Es tal el impulso en torno a esta nueva forma de publicación de contenidos educativos, que ya se han creado varios premios para destacar este tipo de blogs por su metodología abierta y comunicativa. Hace unos años les dediqué una reflexión que publiqué como La experiencia del blog de aula, y ahora presento una muestra de cincuenta actividades extraídas de sendos blogs de aula que tengo agregados en dos planetas de blogs abiertos a la participación de muchos docentes. Os invito a disfrutar de dichas actividades y a reflexionar sobre ello.
Publicado por
Alejandro Valero
28
comentarios
Etiquetas:
edublogs
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 18 de enero de 2011
Las otras plantillas para blogs de Blogger
El diseño de los blogs es un asunto que cobra cada vez más importancia entre las exigencias de sus autores. Y tienen razón quienes se afanan por encontrar un aspecto bonito y cuidado que resalte sus creaciones mientras no descuiden la funcionalidad del blog, es decir, la facilidad de uso para sus lectores. Blogger proporciona unas pocas plantillas que podemos modificar con el Diseñador de plantillas, estupenda herramienta que este servicio se sacó de la manga hace unos meses, pero también existen otras plantillas que se ofrecen en varias páginas web de forma gratuita. Vamos a ver cómo se instalan de forma muy sencilla en nuestro blog de Blogger.
Publicado por
Alejandro Valero
22
comentarios
Etiquetas:
blogger,
diseño web
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 30 de octubre de 2010
Picnik para el tratamiento de imágenes
Las imágenes son un gran recurso para nuestro blog. No hay que abusar de su uso, pero tampoco hay que olvidarlas, porque pueden ilustrar muy bien los contenidos. La actual Web 2.0 está llena de imágenes que demuestran la gran creatividad de sus autores, pero hay que tener cuidado de no recargar nuestras páginas con fotografías demasiado pesadas. Para ello, vamos a aprender a reducir y a recortar las imágenes de manera que sólo quede de ellas lo que nos interese, lo esencial. Existen muchas aplicaciones de escritorio para ello, pero quizá nos interese tener siempre a mano un servicio web gratuito como Picnik, que es muy conocido por servir de editor en Flickr y Picasa.
Publicado por
Alejandro Valero
23
comentarios
Etiquetas:
imágenes
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 14 de octubre de 2010
Acelera el rendimiento de tu blog
El título de esta entrada lo acabo de leer en la administración de mi blog de Blogger. Es como un consejo dicho en la intimidad. En Google están muy preocupados por la lentitud de internet, provocada en parte por millones de blogs cargados de elementos multimedia. En los cursos sobre blogs que imparto siempre aconsejo la sencillez del diseño y la moderación en el uso de los vídeos y las imágenes. Muchas veces no me hacen caso, porque quienes empiezan a crear blogs se dejan llevar por el atractivo de la multimedia, que lo tiene. Pero siempre hay que dosificar las cosas buenas.
Publicado por
Alejandro Valero
11
comentarios
Etiquetas:
blogger,
diseño web
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 11 de agosto de 2010
Convertir un blog de Wordpress.com a Blogger
Ahora que los blogs de Wordpress.com
ya no son gratuitos sin incorporar publicidad, conviene saber cómo
convertirlos a Blogger con todo su
contenido por si queremos incorporarlos a este servicio, que
sigue siendo gratuito. No hace mucho me llevé la sorpresa de que Blogestores, un blog
colectivo sobre gestores de contenido que mantengo en Wordpress.com,
incluía publicidad de Google sin mi permiso. Sólo se ve cuando no se está conectado al servicio, y puedo quitarla pagando unos dólares, pero se me
antojó convertir el blog a Blogger para ver cómo quedaba y para ayudar a
quienes quieran hacer lo mismo manteniendo su blog sin tener que pasar por caja.
Publicado por
Alejandro Valero
26
comentarios
Etiquetas:
blogger
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 26 de julio de 2010
Insertar álbumes de Flickr en el blog
Una forma muy eficaz y bonita de incluir imágenes en un blog es subirlas a Flickr y organizarlas en forma de álbum para después insertarlas en una entrada del blog con el reproductor de diapositivas que proporciona Flickr. En una entrada anterior de este blog vimos cómo se hacía lo mismo con álbumes de Picasa, pero el reproductor de Flickr es mejor en algunos aspectos: permite la vista en pantalla completa y despliega las imágenes reducidas. Además, igual que con Picasa, se puede personalizar el tamaño del reproductor. Es una buena opción cuando queremos mostrar muchas fotografías sin ocupar mucho espacio en la entrada del blog; de esta manera, no recargamos la entrada con demasiado peso y proporcionamos a los lectores una forma cómoda de ver nuestras imágenes.
Publicado por
Alejandro Valero
32
comentarios
Etiquetas:
imágenes,
multimedia
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 2 de julio de 2010
Blogger incluye estadísticas del blog
Acaba de sorprendernos Blogger con una nueva sección y su pestaña correspondiente en nuestros blogs, la de las estadísticas. Con ella disponemos de una breve información sobre las visitas de los lectores, detalladas con cifras y gráficos. La verdad es que esta información es bastante menor que la que proporciona Google Analytics, que muchos utilizamos habitualmente, pero resulta más que suficiente para tener una perspectiva adecuada sobre la recepción de nuestros blogs.
Publicado por
Alejandro Valero
105
comentarios
Etiquetas:
blogger
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 17 de junio de 2010
Insertar álbumes de Picasa en el blog
Me preguntan cómo insertar imágenes en el blog mediante los álbumes de Picasa, y aquí escribo un breve tutorial sobre el asunto, que presento como una continuación de mi anterior artículo, Inserción
de imágenes en el blog, donde muestro la forma de insertar imágenes en un blog de Blogger y añado algunas consideraciones que creo importantes. El trabajo con imágenes es fundamental en la Web, y tenemos que evitar su inclusión en nuestros blogs de forma masiva y desordenada. Para ello disponemos de tecnologías como los pases de diapositivas o diaporamas, los vídeos de fotos y las presentaciones, que nos permiten mostrar muchas imágenes en un espacio reducido de nuestro blog. En próximos artículos comentaremos estas opciones.
Publicado por
Alejandro Valero
116
comentarios
Etiquetas:
imágenes,
multimedia
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Suscribirse a:
Entradas (Atom)